Seminario sobre el Día del niño por nacer.

En el centro del Salón Azul del Palacio Legislativo, la vicepresidente de la Nación señaló que “es imperativo revertir los procesos de desvalorización de la vida humana, la cultura de la muerte y el descarte, y asumir la enorme responsabilidad de gobernar con el propósito de que la protección de la vida y la dignidad infinita de cada persona sea el fundamento y el principal anhelo que nos guía en nuestra tarea”. 

Asimismo, agregó que “cuando se priva de derechos fundamentales a un determinado grupo de personas porque todavía no nacieron, porque están débiles, enfermas o ancianas, se resiente en la legitimidad del mismo Estado y se resiente también en la vida humana”.

Dirigida a los legisladores y mandatarios provinciales, Victoria Villarruel pidió que “velen siempre por el impacto de leyes sobre la vida integral de los ciudadanos, sobre sus cuerpos físicos y también sobre sus espíritus. Y a los gobernadores de las provincias que tengan siempre presente a las familias que son las que conservan su estilo de vida y tradiciones”.

La presidente del Senado culminó su discurso haciendo un llamado a "la defensa de la vida y dignidad de las personas por nacer, y concluyó que “el respeto a la vida y la dignidad humana no deben estar sujetos a las decisiones de las mayorías”.

Estuvieron presentes en el Salón Azul del Palacio Legislativo acompañando a Villarruel:  Miguel Ángel Schiavone, rector de la UCA; Paola Delbosco, presidente de la Academia Nacional de Educación; Abel Albino, presidente de la fundación CONIN; Matilde Gagliolo y Lorena Aguilar, coordinadoras de La Merced Vida; y Juan Bautista González Saborido, director de Organismos Internacionales del Senado. 

Compartir noticia