Comienza la “Semana de Malvinas” en el Senado de la Nación.

En el marco de las conmemoraciones por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Senado de la Nación organiza una serie de actividades, que contarán con la participación de la vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Victoria Villarruel. Los eventos que comenzarán hoy y se extenderán hasta el lunes 7 de abril están organizados por la Dirección Gesta de Malvinas, a cargo de Nicolás Kasanzew y la Dirección General de Cultura de la Cámara Alta, cuyo titular es Daniel Abate.

Las actividades comienzan esta tarde a las 16 hs en el Salón Illia, con un panel temático titulado “Los guerreros de Top Malo House hablan del feroz combate”, donde veteranos de guerra y expertos reflexionarán sobre los momentos claves del conflicto en las Islas Malvinas.

Para continuar con la Semana de Malvinas, mañana a las 15 hs, en el Salón Atrio del Palacio Legislativo, se dará inicio a la muestra “Malvinas: voces de la guerra, ecos de la memoria”. Esta exposición estará abierta durante toda la semana y propone un recorrido sobre la experiencia de los soldados argentinos en el Conflicto del Atlántico Sur. A través de objetos y relatos personales, la muestra busca revivir los hechos vividos en Malvinas y reflexionar sobre su impacto en la sociedad contemporánea. Entre los objetos que se podrán ver se incluyen marmitas, instrumental quirúrgico y piezas con gran carga simbólica, como un rosario encontrado en la turba malvinense. Se podrá recorrer durante los horarios de visitas guiadas hasta el lunes 8 de abril.

El miércoles 2 de abril, a las 18 hs, se estrenará en el Cine Gaumont (Espacio INCAA) el documental “Capitán Giachino, Nuestro Héroe. A 43 años de la Gesta de Malvinas”, dirigido por Maximiliano Gerscovich, el cortometraje de 30 minutos narra la historia del Capitán Pedro Giachino, el primer argentino caído en el conflicto, y a través de su figura, reflexiona sobre la importancia de la soberanía nacional en las Islas Malvinas. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa al correo [email protected].

En tanto, el jueves 3 de abril, a las 11hs., en la estación Congreso del subte A, se realizará una Activación de la Muestra Cartográfica, que consistirá en la exhibición de una imagen satelital de las Islas Malvinas, proporcionada por el Instituto Geográfico Nacional Argentino. La imagen estará acompañada de un texto que resalta la irrenunciabilidad de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

El viernes 4 de abril, a las 16 hs, tendrá lugar el acto central “Malvinas, Epopeya Nacional” en el Salón Azul del Senado, con la presencia de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel. Durante este evento, se realizará un reconocimiento a los veteranos de la guerra con la entrega de diplomas. Además, participarán Nicolás Kasanzew, Director de Gesta de Malvinas, y Daniel Abate, Director de Cultura del Senado. Este acto busca rendir homenaje a los hombres y mujeres que defendieron la soberanía de las Islas Malvinas, reafirmando el compromiso de la nación con la memoria histórica.

Las actividades culminarán el lunes 7 de abril, a las 16 hs, con la presentación del libro “Bravo 25, Un Puñado de Valientes” en el Salón Ilia. El Veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión presentará junto con el autor, Carlos Gigliotti, esta obra que narra las vivencias de los combatientes en las Islas Malvinas, destacando la valentía y el sacrificio de aquellos que lucharon por la soberanía nacional.

Compartir noticia